TRADUCTOR
.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
DOLOR
El cielo comparte mi llanto,
el dolor de este adios
invade los rincones
de esta casa donde
algun día el sol alumbró.
Adiós al infante melindroso
adiós rasgando mi pecho
y mi grito callado rompe
el silencio de la noche oscura,
sombras sinuosas escapan,
secretos iracundos fallecen
y quedo entre las siluetas
que se desvanecen entre
el sigilo de la triste realidad.
José Flores
México
domingo, 22 de noviembre de 2015
LOCURA
Encontré tu mirada
y sentí fragilidad en el alma,
escuché tu voz entre los aromas
del viento y la tarde sola.
Implore un segundo
para no borrar la imagen,
pincelar en la memoria
instantes de locura.
He visto en paredes de múcara
tu sombra,
escuché las arritmias de mi pecho
mientras cantabas,
frases en vértigos poéticos
traspasando la ventana.
He visto el transcurso de las horas
en una silla desvencijada y rota,
el sueño y cansancio no me
dejan
respirar tranquilo,
habitas en mi locura.
Angustias locas que provocas
implorando que el pecado acuda,
soy nido, soy cobijo
si tan solo en tu memoria,
viviéramos danzando en abrazos frenéticos
el vaivén de las olas.
Ramón de Jesús Hernández Olivares
México
miércoles, 28 de octubre de 2015
SUEÑOS
Sueños vienen y
van,
rotos en la
nada de la noche silenciosa;
espectros de luz que se disuelven
en las alas de
oscuras mariposas volando al azar
en un extraño jardín de muertas rosas.
Nubes grises
flotan en un cielo sin estrellas,
cual aves
peregrinas que sin rumbo
van en círculos
sobre el mismo pedazo de la tierra...
Pies cansados
que se arrancan de un lodo voraz
sin ramas
asideras...
pero hay que
avanzar,
hundiendo y
sacando cada pierna, sin mirar atrás,
donde están las
calaveras de aquellos,
que jamás
osaron ir en pos de sus quimeras
y vivieron una
vida miserable
por temor a
adentrarse en las tinieblas.
Ahora yacen
allí, en un lugar inexistente del planeta
almas pobres y
olvidadas, almas sin huella...
Adelante, adelante!
El vislumbre de
la luz está muy cerca
no te canses,
no te rindas,
que de toda
pesadilla se despierta
cuando obvias
el dolor
cuando crees en
el amor
y cuando luchas
de verdad,
por una meta...
Zoraida Puentes
Cuba
jueves, 27 de agosto de 2015
HAY DÍAS
Hay días en que
la sinrazón de la razón impera
trocando sonrisas en lunas
y soles en lluvias frescas
Hay días en que
el delirio intemperante
se esconde en el infinito
que indefine los sentimientos.
Hay días en que
los colores enmudecen
y la vida se torna un juego
de espejos deformados.
Hay días en que
las venas de la soledad revientan
y la nostalgia muerde recio
las entrañas
Hay días en que
se me descompone el alma
en incontables pedazos
de vidrio.
Y hay días… como hoy…
días en que llorar
es una necesidad ineludible.
María Antonia Alonso
Cuba
domingo, 19 de julio de 2015
ARLEQUÍN QUE LLORÓ
Camina
lentamente sobre la duela
de
aquel grandioso universo,
escucha
los aplausos que viven
crecen
y mueren al bajar el telón
Se
esconde un baúl
lleno
de disfraces y recuerdos,
juguetes
acróbatas, sombreros mágicos
y
zapatillas que danzan solas.
La
última función del arlequín
girando
entre serpentinas y bailarinas,
queda
solo y sobre el baúl rojo
su
agonía crece por instantes,
en
que se apaga poco a poco … la luz.
Él
sabe que la noche es fría
quita
el maquillaje de su rostro
y
camino a casa, en la estación ferroviaria
llora.
Los
paisajes tristes, la luna a media sonrisa
tratando
de conquistar al lucero que le acompaña,
triste
y solo, la fotografía en su bolsillo
y
sus recuerdos en imágenes animadas.
Él
sabe que llegará a casa
y
camina entre la lluvia,
pisa
las voces de las hojas,
la
llama de su amor no encenderá
el
calor de una habitación azul, sola.
RAMÓN DE JESÚS HERNÁNDEZ OLIVARES
VERACRUZ, MÉXICO
DERECHOS RESERVADOS JULIO 2015
lunes, 8 de junio de 2015
CUANDO YO NO ESTÉ AQUÍ.
Cuando yo me vaya
No vayas a llorarme,
Cuando ya no te hable
Por favor, no creas oírme,
Cuando ya no te acaricie
Borra de tú piel mi piel,
Y cuando ya sea tarde
Duerme vestido, y evita el frío.
El mundo se pone gris
Cuando hemos partido sin aviso,
Las nubes no tiñen ni dan brillo
Si unos ojos lloran un destino,
Las manos no dan abrigo
Si no existen los verdaderos amigos,
Y sólo se muere una vez, y sin cariño
Cuando desaparece el alma a gritos.
Hemos roto los pactos como vidrios,
Las promesas se borraron del libro,
Los amores se volvieron canciones
Los rencores quemaron las pasiones,
Así, no puedo esperar que seas el mismo,
Si me quieres, ya será tarde, ya me he ido,
Cuando yo no esté aquí, cuentale a todos
En la sombra que me he convertido.
Martha Lucia. Café y Poesía. CER.
COLOMBIA. 2015
sábado, 6 de junio de 2015
EN LA ESTACIÓN
Caminamos
bajo la lluvia
y
estabas tan cerca de mí,
que
la vida orquestaba un adagio
con
las hojas doradas de la primavera,
el
canto de las aves citadinas
y
los vientos templados de la tarde fría.
Miramos
el reloj
mientras
sufríamos el avance de los minutos,
carcomían
las ansias
y
entre murmullos… se anunciaba mi partida.
Me
abrasaste intensamente,
tiempo
testigo de emotiva despedida,
yo
con el alma destrozada
imploraba
que el segundero… no avanzara.
Nuestras
miradas
imagen
viva de almas vacías,
que
la tristeza desgarraba en harapos
y
pincelaba en nuestro corazón
nuestro rostro de enamorados.
No
hubo palabras
la
distancia nos lastimaba al separarnos
yo
te miré envuelto en tristezas melódicas
tu
rostro ensombrecido
un
beso al viento,
un
suspiro envolviendo nuestro cuerpo
Sellé
mi frase de despedida en mis labios
recordando
una noche fría y templada
delineando
con mis dedos
el
recuerdo de tus abrazos.
Ramón de Jesús Hernández Olivares
Veracruz, México
Derechos Reservados
sábado, 16 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
EN EL PASADO
Han
pasado los años,
tantos
que me he perdido
mirar
tus sueños y esos gestos
de
enamorado.
Me
perdí de ver tu rostro bajo la lluvia
en
aquellas mañanas de octubre,
yo
dormía, las sabanas frías
la
lluvia detrás del cristal desvanecía.
Me
perdí ver tu espalda desnuda,
de
tus lunares esparcidos en el lienzo
que
me hizo perder los sentidos
en
el candor de mayo.
¿Yo?
Me perdía tus pasos
¿Tu?
Olvidabas el ritmo de los míos.
Me
perdí en los años tus sueños etéreos
y
las sonrisas sutiles de tus éxitos.
En
el pasado tus besos de gloria,
un
vals de un minuto
pétalos
rosas en el resplandor
de
tus abrazos.
Perdí
el hilo rojo del destino,
que
en la fragilidad del olvido
y
de mi ausencia en tus sueños
alguien
lo tomó.
Ramón de Jesús Hernández Olivares
Veracruz, México
Derechos Reservados
miércoles, 29 de abril de 2015
PALABRAS DEL SILENCIO
Converso con mi corazón mutilado,
acerca del mal que posee la lengua del demonio negro,
en donde me observa sobre las espesas obscuridades
en donde me observa sobre las espesas obscuridades
de mis paredes, blancas, grises,
místicas facciones femeninas,
cubiertas de poemas olvidados
por los sabios oráculos de mi sueño mortal,
acosándome,
murmurando gloria eterna, al percibir tal acto,
observe mi cristo que llevo en mis manos,
plasmada la oración divina,
plasmada la oración divina,
el símbolo que ciega las palabras creadas para torturar
mi inmortalidad literaria,
que hombre se embriaga de locura
cuando su mujer se desnuda sobre la sangre hervida,
bebiendo del charco
de sangre, orando sus pecados,
martillando sus nudillos en espinas envenenadas,
amor del profeta,
aléjeme del castigador del llanto infernal,
asesino de besos cocidos,
mi dios misericordioso, amante de la paz y justicia,
bendígame como
mortal creador de letras y surreales
actos de bondad y tirana fortaleza de
guerrero indio,
en donde atravieso montañas, amores vendidos,
palabras inmortales por hombres ...
José Eduardo Cruz Pérez
México
domingo, 5 de abril de 2015
INCERTIDUMBRE
La
luz entró por la ventana,
la silueta de mi sombra
se mueve en la nada.
se mueve en la nada.
Mis palabras,
desvanecen en los labios
y mi mente vaga
por los aires.
Te echo de menos,
todos lo saben
porque no puedo.
Sencillamente
con la oscura
y cruel incertidumbre
de no tenerte a mi lado.
Y sigo adelante
camino valles,
navego mares.
Apoyada en el deseo
de que en algún momento
te encuentre
María Luz Olivares Aldana
Veracruz México
del poemario " Luz de Luna "
domingo, 15 de marzo de 2015
ME SIGUE GUSTANDO
Quod
amare sit Dea amoris amart Jacqueline
Me
sigue gustando
su
sonrisa,
sus
senos,
la
esponja de su lengua,
las
delgadas alas
que
inmemorablemente extiende
sobre
la blancura de las sábanas.
Me
sigue gustando
como
hacemos el amor
al
final de la tarde,
como
abrimos al - el cuerpo
a
las nuevas brasas
al
indolente deseo.
Me
gusta que estemos solos,
para
masticarnos
de
puro placer
de
placer puro,
para
vocalizarnos
de
puro gusto
de
gusto puro
cantar
sobre la tierra oscura.
Me
ha besado tantas veces
que
pienso en la eternidad del hemisferio,
en
la eternidad de las bugambilias
en
las sombras ardientes
volando
detrás de los orgasmos.
Ignoro
cuanto tiempo
permanezco
dopado con sus besos,
besos
suave orgiásticos de sus labios
superiores
e inferiores.
Labios
que me llevan a pensar,
pensar
siempre
siempre
pensar
en
la estructura molecular de los quásares,
en
la teoría cuántica,
en
la expansión interminable del espacio
espacio
cálido húmedo
húmedo
cálido de su ser.
Lucidamente,
kamasutricamente
sus
columnas dóricas
me
cobijan, me aprietan,
me
acostumbran, me tumban.
Me
acostumbro a que me apriete,
a
cobijarme con recuerdos
casi
al final de la madrugada
cuando
encuentro su amor
pegado
en la almohada.
Días,
meses, años nado en ese amor
entre
alteros de papeles y poemas escritos
escritos
en su piel con la copiosa esencia de mi ser.
Años,
meses, días juego con la ausencia
adelgazo,
tomo
vino a escondidas
a
escondidas tomo su vino
para
abrir los sobres de la ausencia
y
escanciar la juventud derramada
el
torrente de sangre
que
hace el milagro
de
detener los relojes del mundo…
De
fundir el espacio – tiempo
la
relatividad bigbánica de nuestros cuerpos
en
la geometría tántrica del eros del amor.
Pío Domingo Rosales Sena
País: México.
jueves, 29 de enero de 2015
DESIERTO
Camino lentamente en el
desierto
buscando una luz,
llovizna de arena dorada
cubre mi cuerpo
y el sudor de mí
cara…petrificada
El sol quema mi piel,
hiere mis líneas sobre tus
líneas
de un pensamiento que
solloza
y gime al viento.
Desierto de tus manos
para tocar tu cuerpo,
tu silueta dibujada en
arenas
iluminada en el desierto
frío
por las estrellas.
Desierto de tu risa
que ensordece aún más el
alma,
deseando cantar como ave,
para llamarte.
Ven, ¡Tócame! ¡Siénteme!
Que tus besos
pinten acuarelas de
paisajes eróticos
en mi cuerpo.
Ramón de Jesús Hernández Olivares
Derechos reservados
Del Poemario " Musas Prohibidas "
Veracruz, México
Veracruz, México
martes, 20 de enero de 2015
INSPIRACIÓN PERFECTA
Por el derecho de amar
Soy
el punto exacto
De
la plenitud que te provoco.
Soy
marea para tus viajes de navegante
Entre
tempestades eróticas
Provocadas
por mis ansían locas.
Seré
quien entre corta el aliento
Mientras
respiras el aroma de la noche.
Yo
te anidaré sutilmente
En
la inmensidad de mis brazos y corte tus alas
Para
hacerte terrenal en mi paraíso.
Sabré
ser el viento y tú el agua
Para
formar el néctar de amor
Con
nuestros cuerpos.
Ramón de Jesús Hernández Olivares
Veracruz, México
domingo, 4 de enero de 2015
VOLVER A ENAMORARTE
Me
gusta recordar las horas
cuando
a escondidas te veía a solas.
Cuando
en mi pecho descansabas en paz
como
un niño en su lecho.
Recordar
los primeros días
cuando
temblábamos llenos de alegría.
Como
quisiera volver a enamorarte,
robarte
un beso en medio de la calle,
llevarte
rosas y declamarte:
“Solo
beso de mujer hermosa
es
comparable al pétalo de una rosa.”
Como
quisiera volver a enamorarte,
mirarme
en tus ojos moros
y
después besarte,
y
una vez más mirarte
sonriendo
en ese instante,
sentir
que el tiempo
no
pasa por nosotros,
y
que el amor emana por nuestros poros.
Lo
nuestro no fue pecado
solo
el concierto de un amor callado,
bella
melodía de dos enamorados
compartiendo
armonías,
viviendo
sueños
con
Dios de nuestro lado.
Como
quisiera volver a enamorarte,
navegar
al sol en tu alma pura,
cabalgar
en el viento a través de tu ternura,
y
volar en la lluvia lleno de tu amor,
de
tu pasión y tu locura.
Como
quisiera volver a enamorarte,
robarte
un beso en medio de la calle,
gritar
te amo sin que nadie me calle,
amada
mía, mi niña adorada,
mi
chiquilla traviesa
como
quisiera hoy volver a enamorarte.
Pío Domingo Rosales Sena
México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)